Chuta que ha pasado harto tiempo. Un poco más de tres meses de levantarnos a las 8.30, llegar 5 minutos tarde a la clase de las 10:00, almorzar a las 12:00 en uno de los 5 sucuchos de al frente de la U, volver a clases hasta las 18:00, tener “dinner” otra vez en alguno de los mismos sucuchos, y después o volver a otra clase hasta las 22:00, o estudiar para algún examen, o tener reunión de grupo. Llegar de vuelta a las 22:30, jugar play o ver algo en cuevana, y a dormir.
Pero para no hacer este post tan fome, paso a contarles las otras cosas que hemos hecho en el poco tiempo libre que tenemos. OJO, no están en orden cronológico, sino en el que mi mente dictó:
2) La Profe de Español: Hace rato que quería/necesitaba trabajar en algo. Hasta que al fin tuve la suerte de encontrar un aviso en que necesitaban a un “nativo español” para hacer clases. Así que las últimas cuatro semanas he estado de profe. Mi alumna es una japonesa, ejecutiva de Zara, que le toca viajar y tener reuniones con los jefes españoles seguido. Así que me tocó aprenderme el “vosotros sois”, o mejor dicho “vozotroz zoiz”, porque me piden le enseñe con acento ezzzpañol. Lo malo es que mis clases son a las 9.00 am de la mañana que tenía libre. Lo bueno es que me pagan bien. Lo malo es que doy las clases en la oficina de Zara, que queda en un mall y después de clases me quedo recorriendo y gastándome el sueldo al tiro . Lo bueno es que tengo lindos zapatos nuevos .
3) Nerd lists: Si quieres buscar pega en Corea, tienes que adjuntar tus notas en el curriculum. Para ellos es muy importante. Por eso es que cada vez que terminamos uno de nuestros módulos de dos meses, premian a los mejores alumnos en la ceremonia del Dean List. En el módulo 1, estuvimos lejos de ser elegidos, pero sorpresivamente nos pegamos un salto enorme y en el módulo 2 yo estuve en la lista (el Dani no quedó por una décima), y en el módulo 3 pasó lo contrario: el Dani fue el mejor alumno y yo quedé fuera por una décima. Acabamos de terminar el módulo 4 y todavía no sabemos las notas, pero nuestras proyecciones dicen que esta vez debiéramos estar los dos en la nerd list.
![]() |
Menú para 3. Nótese la torre de churrascos al lado de la Ana |
6) El gimnasio: De tanta parrillada, estábamos convirtiéndonos en bolitas. Así que nos matriculamos por 2 lucas mensuales en el gimnasio de la U y estamos yendo al menos 2 veces a la semana. Ya llevamos dos meses. No sé si estaremos bajando de peso, pero al menos no estamos subiendo más. Usted juzgará los resultados a nuestro regreso.
7) La micro nueva: Cuando llegamos a Corea el señor Lee (administrador del edificio) nos mostró que micro teníamos que tomar para llegar a la U. A la ida la 04 estaba bien, aunque nos dejaba a 2 cuadras bien largas de la U. El problema era a la vuelta, que teníamos que caminar las mismas 2 cuadras para llegar al paradero. Y a las 22:00 con -15 grados no es tan rico. Por eso cuando hace ¡un mes! –más vale tarde que nunca…- descubrimos que hay una micro que pasa por al lado de nuestra casa y nos deja en la puerta de la U, fuimos felices y nos sentimos estúpidos. Nadie puede haberse demorado 7 meses en darse cuenta. Bendita/maldita 163.
8) Dialogue in the Dark: Esto es la zorra. Si fuese millonaria compro la franquicia y lo armo en Chile. Es una exhibición absolutamente a oscuras. La idea es descubrir tus otros sentidos. Entras y nos ves nada, y con un guía que te va dirigiendo, vas tocando, oliendo y sintiendo todo. Por ejemplo entras a un bosque y tocas los árboles, escuchas los pájaros, sientes el viento, y no ves absolutamente nada. También paseamos en lancha y pasamos cerca de una cascada y es impresionante como te imaginas todo sin ver nada. Me fascinó. Si van a Brasil, Alemania u otro país donde tengan el show, vayan. Les dejo el link por si acaso: http://www.dialogue-in-the-dark.com/

10) Hiphop bowling: No sé si esto exista en Chile, pero si no, alguien tiene que hacerlo. Es un bowling decorado con luces de neón (por lo tanto todos van vestidos mayoritariamente de blanco para brillar), las bolas son fosforescentes, y hay un DJ sacado del Túnel o del Subterráneo (me refiero a los clubs de Merced y Orrego Luco) poniendo hiphop toda la noche. Buenísimo concepto. No es necesario detallar quién ganó y quién perdió.
11) Lo que viene: ¡El 10 de mayo nos vamos Jeju! ¡Yupi! Según todos los coreanos, si hay que elegir un lugar para ir en Corea, es Jeju, que es tipo Rapa Nui. Una isla al sur de corea, con todos los nombres y calificaciones que da la Unesco y que compite con nuestros Moais para convertirse en una de las maravillas del mundo. Estoy alucinando con unos tour en submarino que ofrecen. Esperen las fotos e historias en el próximo post.